sábado, 3 de junio de 2017

PARCIAL FINAL

CLASE DE 03 DE JUNIO

FINAL FINAL DE PARCIAL Y SEMESTRE

se realizo el parcial final del semestre en los grupos de proyecto de aula.
Gracias a todos los compañeros que disfrutaron con migo esta experiencia vivida, espero verlos en el próximo semestre para seguir apoyándonos.

los quiero mucho compañeros, sigan luchando.


Resultado de imagen para EXITOS



BENDICIONES Y ÉXITOS PARA TODOS


SUSTENTACION DE PROYECTO DE AULA

CLASE 27 DE MAYO

SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE AULAS

se realizo en definitiva la sustentación del proyecto de aula de cada grupo, en donde se mostraron paso paso el software que se estuvo trabajando en todo el semestre, junto con todo el contenido que este llevaba.
dentro del proyecto también mostramos los casos de uso que trabajamos en el y su respectivas relaciones que estos tenían con las tablas.





TALLER EN GRUPOS DE TRES SOBRE YUML

CLASE 20 DE MAYO


TALLER

se realizo un taller en grupo de tres personas donde el profesor nos coloco un problema y debíamos resolverlos en YUML, para luego socializarlo en la clase.
dicho taller nadie lo pudo resolver y el profesor termino resolviéndolo.
nadie se gano el punto............

correcciones proyecto de aula

CLASE 13 DE MAYO

PROYECTO DE AULA

el profesor se reunió con cada grupo de proyecto de aula para revisarlo y hacer la respectivas correcciones.
por el cual ese mismo día se avanzo el proyecto y dio las instrucciones para la sustentación.


casos de uso

CLASE 6 DE MAYO 


CASOS DE USO


este día iniciamos con los casos de usos donde el profesor nos explico que  es una descripción de los pasos o las actividades que deberán realizarse para llevar a cabo algún proceso. Los personajes o entidades que participarán en un caso de uso se denominan actores.

por ejemplo:

Resultado de imagen para que es casos de usos

jueves, 27 de abril de 2017

algunas diferencias entre scrum y rup

CLASE DEL 22 DE ABRIL
SCRUM

es un framework que se trabaja en equipo por medio de interacciones. metologia ágil, fácil de entender y difícil de dominar. este nos permite abordar proyectos complejos desarrollados en entornos dinámicos y con un modo flexible.

fases de scrum: 



  • quien y que: roles de cada uno de los miembros del equipo y sus responsabilidades en el producto.
  • donde y cuando: representa el sprint. es la unidad básica del grupo de trabajo scrum. inicia con un equipo que inicia el trabajo y finaliza con la demostración de un entregable.
  • porque-como: son las herramientas que utilizan los miembros de scrum.

cuando usar scrum: 

Resultado de imagen para cuando usar scrum




RUP


El RUP es un conjunto de metodologías exacta, completa, adaptables al contexto y necesidades de cada organización. Su meta principal es asegurar la producción de software de alta calidad que cumpla con las necesidades de los usuarios, con una planeación y presupuesto predecible.



La metodología RUP tiene 6 principios clave:

1. Adaptación del proceso: El proceso debe adaptarse a las características de la organización para la que se está desarrollando el software.
2. Balancear prioridades: Debe encontrarse un balance que satisfaga a todos los
 inversores del proyecto.
3. Colaboración entre equipos: Debe haber una comunicación fluida para coordinar requerimientos, desarrollo, evaluaciones, planes, resultados, entre otros.
4. Demostrar valor iterativamente: Los proyectos se entregan, aunque sea de una forma interna, en etapas iteradas. En cada iteración se evaluará la calidad y estabilidad del producto y analizará la opinión y sugerencias de los
 inversores.
5. Elevar el nivel de abstracción: Motivar el uso de conceptos reutilizables.
6. Enfocarse en la calidad: La calidad del producto debe verificarse en cada aspecto de la producción.


como usarlo:


Resultado de imagen para cuando usar rup
















29 DE ABRIL NO HUBO CLASES










requisitos de software

CLASE DEL 25 DE MARZO

UML

UML son una serie de normas y estándares que dicen cómo se debe representar algo. es un lenguaje para especificar, construir, visualizar y documentar los artefactos de un sistema de software orientado a objetos (OO). Un artefacto es una información que es utilizada o producida mediante un proceso de desarrollo de software.

en la clase pasada realizamos un quiz que la dinámica me pareció muy importante ya que aparte que teníamos que exponer nuestros conocimientos, también observamos la habilidad que tenemos cada uno para para ser agil con el pensamiento.







Resultado de imagen para ejemplos de uml

viernes, 31 de marzo de 2017

lenguaje uml

CLASE DEL 25 DE MARZO

UML

UML son una serie de normas y estándares que dicen cómo se debe representar algo. es un lenguaje para especificar, construir, visualizar y documentar los artefactos de un sistema de software orientado a objetos (OO). Un artefacto es una información que es utilizada o producida mediante un proceso de desarrollo de software.

en la clase pasada realizamos un quiz que la dinámica me pareció muy importante ya que aparte que teníamos que exponer nuestros conocimientos, también observamos la habilidad que tenemos cada uno para para ser agil con el pensamiento.







Resultado de imagen para ejemplos de uml

domingo, 19 de marzo de 2017

DETERMINACION Y ANALISIS DE REQUERIMIENTOS

CLASE DEL 18 DE MARZO



TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE HECHOS



nosotros los analistas utilizamos varios métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente como entrevistas, inspección de registros (revisión en el sitio), y observación. 

se utilizan distintas fuentes para llegar al punto donde uno quiere exactamente llegar, estos son los que que nos ayudan a una investigación completa:

  • entrevistas : estas pueden ser estructuradas o no estructuradas.
  • diccionario de datos
  • encuesta
  • observación
  • sesión de grupos
  • diagrama de flujo
  • desarrollo de prototipo
  • cuestionario
  • cuestionario: estos pueden ser abierto o cerradas

a continuación le mostrare por medio de unas imagenes algunas de estas recolecciones : 

Resultado de imagen para imagen sobre tecnicas de recoleccion de datos Imagen relacionada
Imagen relacionadaImagen relacionada

domingo, 12 de marzo de 2017

examen final de corte

CLASE DEL 11 DE MARZO

Buenas tarde,

sábado tensionante por el parcial final. "todos en suspenso"....

dinamica 4x4


CLASE DEL 4 DE MARZO

Buenas tardes, 


en cuanto a la actividad que se realizo el día 4 de marzo del 2017 me pareció super chevere ya que tuvimos diferentes ideas para compartir, nos sentimos mas interesados y motivados en fortalecer el trabajo de nosotros mismo, en aprender conceptos o acciones que antes no sabíamos y que nos pudieron ser útil tanto en la materia dada como en las demás.

con esta actividad también pudimos aportar muchos conocimientos, manejar distintos puntos de vitas, aprendimos a manejar el tiempo y trabajar bajo presión. El problema que muchos de mis compañeros tuvieron fue que no supieron dividirse para realizar la actividad en el menor tiempo posible, pero aun así aprendimos de nosotros mismo, fue algo muy didáctico.


martes, 28 de febrero de 2017

el tesoro escondido

CLASE DEL 25 DE FEBRERO

Buenas tardes,


el tesoro escondido:

respecto a la actividad que realizamos el día 25 de febrero me pareció muy interesante el mapa del tesoro ya que hay nos pudimos dar cuenta cuales eran las habilidades que teníamos cada uno para poder realizar un trabajo que dependía de un tiempo y espacio.
ademas supimos manejar el trabajo en equipo y compartir las distintas actividades que nos colocaron en todo el grupo para así ganar tiempo y entregar dicha actividad en el tiempo estipulado.
fue una actividad distinta a lo normal el cual aprendimos mucho y fue muy didáctica para el grupo.

viernes, 24 de febrero de 2017

analista de sistema

CLASE DEL 18 DE FEBRERO

Buenas tardes,

lo que mas me intereso de la clase fueron las argumentaciones que tuvimos respecto al libro senn y senn en donde despejamos dudas e inquietudes respecto al libro y aclaramos conceptos mediante una clase dinámica. hablamos sobre los analistas de sistemas y como ellos actúan en la sociedad.  dimos como concepto global que el analista de sistemas es aquel que se encarga desde la planeacion del sistema de redes computacionales y las instalaciones de la empresa. son los encargados también de la elaboración y desarrollo de software de acuerdo a las necesidades de cada empresa y sus recursos disponibles.

viernes, 17 de febrero de 2017

manejo de la información y análisis y programación.

CLASE DEL 11 DE FEBRERO

 Buenas compañeros,

TEMA: manejo de la información y análisis y programación.

el manejo de sistema de información en nuestro país se va desarrollando poco a poco a medida que va avanzando la tecnología, este sistema nos ayuda a tener un avance importante ya que nos da ventaja a nosotros los programadores para conocerlos 
nuevos avances en modo general, que nos permite dar soluciones a problemáticas que se nos presentan en la vida diaria.  
el libro escrito por sen sen titulado "análisis y desarrollo de información", nos da una información severa de lo que un desarrollador o un programador puede alcanzar hacer si se mete de lleno a su carrera y si es de su interés aprender
en realidad. nos interpreta también que el análisis de sistema de información es una base principal de la licenciatura en informática, y que este nos esta ayudando cada día mas a ser inteligentes e ir desarrollando nuestra capacidad mental de interpretar y ejecutar un programa mas ágil, fácil y seguro.

enfatizandonos un poco al vídeo de la píldora de matriz pude concluir que el ser humano es libre de escoger y decidir su
propio destino sin que nadie le dañe su propósito.