viernes, 31 de marzo de 2017

lenguaje uml

CLASE DEL 25 DE MARZO

UML

UML son una serie de normas y estándares que dicen cómo se debe representar algo. es un lenguaje para especificar, construir, visualizar y documentar los artefactos de un sistema de software orientado a objetos (OO). Un artefacto es una información que es utilizada o producida mediante un proceso de desarrollo de software.

en la clase pasada realizamos un quiz que la dinámica me pareció muy importante ya que aparte que teníamos que exponer nuestros conocimientos, también observamos la habilidad que tenemos cada uno para para ser agil con el pensamiento.







Resultado de imagen para ejemplos de uml

domingo, 19 de marzo de 2017

DETERMINACION Y ANALISIS DE REQUERIMIENTOS

CLASE DEL 18 DE MARZO



TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE HECHOS



nosotros los analistas utilizamos varios métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente como entrevistas, inspección de registros (revisión en el sitio), y observación. 

se utilizan distintas fuentes para llegar al punto donde uno quiere exactamente llegar, estos son los que que nos ayudan a una investigación completa:

  • entrevistas : estas pueden ser estructuradas o no estructuradas.
  • diccionario de datos
  • encuesta
  • observación
  • sesión de grupos
  • diagrama de flujo
  • desarrollo de prototipo
  • cuestionario
  • cuestionario: estos pueden ser abierto o cerradas

a continuación le mostrare por medio de unas imagenes algunas de estas recolecciones : 

Resultado de imagen para imagen sobre tecnicas de recoleccion de datos Imagen relacionada
Imagen relacionadaImagen relacionada

domingo, 12 de marzo de 2017

examen final de corte

CLASE DEL 11 DE MARZO

Buenas tarde,

sábado tensionante por el parcial final. "todos en suspenso"....

dinamica 4x4


CLASE DEL 4 DE MARZO

Buenas tardes, 


en cuanto a la actividad que se realizo el día 4 de marzo del 2017 me pareció super chevere ya que tuvimos diferentes ideas para compartir, nos sentimos mas interesados y motivados en fortalecer el trabajo de nosotros mismo, en aprender conceptos o acciones que antes no sabíamos y que nos pudieron ser útil tanto en la materia dada como en las demás.

con esta actividad también pudimos aportar muchos conocimientos, manejar distintos puntos de vitas, aprendimos a manejar el tiempo y trabajar bajo presión. El problema que muchos de mis compañeros tuvieron fue que no supieron dividirse para realizar la actividad en el menor tiempo posible, pero aun así aprendimos de nosotros mismo, fue algo muy didáctico.